Kit de vidrieras (Stained Glass Kit) Stained Glass Kit

Content ID:2049657

  • 3 772
Este catálogo contiene materiales compatibles con Clip Studio Paint 1.11.0. ( Puedes descargar la última versión desde aquí )
Esta colección incluye materiales compatibles con el Modo estudio. (¿Qué es el Modo estudio?)

Un kit de herramientas de bricolaje para hacer vidrieras a mano. Ahora con mapas de degradado. A DIY toolkit for making stained glass by hand. Now feat. gradient maps.


¡Un conjunto de materiales para hacer arte de vidrieras hechas a mano!

Este kit incluye:

- Cinco pinceles/herramientas para dibujar las levas de plomo (el material de los marcos que mantienen las piezas de vidrio en su lugar)

- Un pincel para iluminar y sombrear el vidrio.

- Un lápiz grueso para los detalles suaves de los bocetos

- Una paleta de escala de grises para bloquear el vidrio

- Cinco marcos de ventanas prefabricados

- Un material de imagen de haz de luz prefabricado

- Un conjunto de 21 mapas de degradado preestablecidos para colorear vidrio

Modo de empleo:

Hacer vidrieras parece complicado, pero en realidad no es tan difícil una vez que entiendes lo que estás haciendo. La mayor parte es en realidad solo geometría y uso de reglas, líneas y cuadrículas.

"Oh, no, matemáticas", te escucho, pero en realidad no necesitas números. ¡Hice un pequeño tutorial para mostrar lo simple (o al menos, factible) que puede ser!


Lo primero es lo primero, decide qué motivo o patrón quieres presentar como pieza central en tu ventana. Trate de no elegir algo demasiado complejo, cuanto más simple sea la forma, más fácil será diseñar la ventana.

Para este ejemplo, decidí usar a mi vieja amiga Khadija the demon snek.

Paso 1. Una vez que hayas diseñado tu patrón, usa el pincel Lead Came Liner en una capa vectorial para colocar el lineart. En esta etapa, solo dibuja el contorno, dibuja con una resolución grande y deja suficiente espacio para trabajar dentro del contorno.

Paso 2. Crea una nueva capa ráster debajo del lineart y usa el Lápiz de detalles para esbozar los detalles más importantes de tu patrón. Esto no tiene que ser súper limpio o perfecto, y no debes incluir demasiados detalles. Reduzca su diseño a solo sus formas más básicas para obtener mejores resultados.

Paso 3. Elige un color brillante y haz otra capa debajo. Usa el lápiz para esbozar las líneas básicas de las cámaras. La idea es hacer formas angulares, en su mayoría triángulos y rectángulos, para segmentar tu diseño en piezas más pequeñas. No deben ser perfectamente rectos, solo trabajos de bocetos a mano alzada. Imagínese pequeños pedazos de vidrio rotos que se juntan como un mosaico.

Paso 4. Una vez que estés satisfecho con la ubicación de las líneas, vuelve a la capa vectorial y agrégalas al lineart. A menudo encuentro en esta etapa que el patrón comienza a ser difícil de distinguir, con tantas líneas por todas partes, así que usé ligeramente el lápiz para colorear las áreas donde los detalles son de referencia en una capa de baja opacidad debajo.


Paso 5. Elige uno de los marcos prefabricados o diseña tu propia ventana y cambia el tamaño del marco y tu vector hasta que se coloque donde quieras. Una vez más, trabajar a altas resoluciones te hará la vida más fácil. Trabajé en un lienzo de 2000px 600 ppp y bajé el tamaño al final, pero no tiene que ser TAN grande. Lo suficiente como para que puedas trabajar en el interior de las levas más tarde.

Paso 6. Recomiendo usar la regla simétrica predeterminada de CSP para esta parte. Colócalo en el centro de la ventana y usa las Herramientas/Reglas de Línea de Lead Came para agregar marcos como quieras. Muchas vidrieras vienen en varias secciones, y las muy complicadas a menudo tienen diseños diferentes en cada una. Para este ejemplo, simplemente elegí algunas formas simples y elegantes y las agregué al marco. Los diferentes gobernantes tienen rasgos ligeramente diferentes. La regla de 90 grados obliga a los bordes de la herramienta de línea a ajustarse con la dirección de la línea, mientras que la normal siempre endereza los ángulos rectos. Uno de los curvos se adelgaza automáticamente en diferentes ángulos; Pruébelos y vea qué funciona mejor.


Paso 7. El paso más molesto con diferencia es agregar el resto de los cristales de las ventanas. Esto puede llevar un poco de tiempo, pero el proceso es exactamente el mismo que antes. Apunta a formas en ángulo con curvas, segmenta la ventana más o menos por igual, pero no apuntes a la perfección o la simetría. Parte del encanto está en la imperfección. Cuando hayas terminado de colocar todas las líneas, te recomiendo volver a todos los cruces y redondear el interior de cada esquina. La idea aquí es que las levas de metal se han soldado entre sí, por lo que a menudo son grumosas o tienen materiales adhesivos para mantener el vidrio en su lugar.


Paso 8. Puede realizar cualquiera de estos pasos primero. Establezca la capa vectorial como la capa de referencia y use una capa ráster con una máscara de recorte o una selección debajo para comenzar a rellenar los colores del fondo y su diseño.

8A. Es probable que tu diseño tenga colores únicos, por lo que tendrás que hacer tus propias paletas. Así es como configuré el mío.


Khadija es principalmente una serpiente verde, con manchas marrones y un vientre beige, por lo que mi paleta principal consta de solo tres colores. Debido a que el verde es la sección más grande del diseño, elegí otros tres tonos de verde, luego elegí dos marrones y dos crema. Una vez que esté satisfecho de que tiene suficiente, comience a rellenar los bordes con la herramienta de relleno o un bolígrafo de bloqueo. Evite usar el mismo color para las levas adyacentes.

8B. Debido a los diferentes colores que utilizas para tu diseño principal, es más fácil trabajar con escala de grises para el fondo. En una capa diferente, he incluido una paleta en escala de grises con varios valores para elegir. De nuevo, intenta no usar el mismo color en los paneles adyacentes, aunque puedes hacerlo si quieres.


Paso 9. Usando un mapa de degradado o una paleta, reemplace la escala de grises con los colores de su elección. Me parece que el uso de un mapa de degradado con una gran variedad de tonos hace el mejor contraste. También puede usar paletas de colores específicos o degradados para asegurarse de que los colores no sean demasiado similares. Puede utilizar los mapas incluidos o sus propios degradados.

Paso 10. Una vez que el fondo esté cuidado, puedes ajustar los colores del motivo con una capa de corrección para que se mezclen mejor con el fondo que elegiste. Aquí utilicé una capa de mapa de degradado de adición para suavizar y calentar la paleta de Khadija.


Paso 11. ¡Sibilancias, casi listo! Esta es otra parte tediosa, por desgracia. Con el pincel de sombra/resaltado incluido, delinea los bordes de cada panel de vidrio en una capa de multiplicación. Recomiendo usar un color principal más oscuro y un subcolor más claro para las sombras, luego configurar la capa con la opacidad elegida. No busques la perfección y trata de tener en cuenta tu fuente de luz. Siempre que el metal bloquee la luz, la sombra debe ser un poco más oscura o más grande que una parte del vidrio donde la luz la golpearía directamente.

Paso 12. Cambia tu color principal a algo más claro que el subcolor y crea una nueva capa adicional (resplandor). Para esta parte, debes aplicar el pincel de resaltado en el centro de cada panel de vidrio, y no quieres que quede perfectamente liso o ordenado. Las vidrieras a menudo están deformadas o texturizadas, por lo que debes ser pictórico al respecto. Tampoco tienes que resaltar TODOS los paneles, solo los que crees que se verán más afectados por tu fuente de luz.


13. Dependiendo de su fuente de luz y las condiciones del espacio circundante, es posible que desee agregar haces de luz o resplandor, así como sombras debajo de las secciones del marco principal. Use el pincel de sombra donde sea necesario, y luego puede agregar manualmente haces de luz o usar el material de luz incluido y la transformación de malla según sus necesidades especificadas en una capa de adición/resplandor. Siéntase libre de ajustar los colores y el brillo, o pruebe diferentes técnicas de iluminación.


¡Eso es todo, por fin! Tienes una bonita vidriera, ¡y ahora puedes experimentar con el proceso para hacer composiciones y técnicas únicas!

"Diviértete, silbido ~"

A set of materials for making handmade stained glass art!

This kit includes:

- Five brushes/tools for drawing lead cames (the material in the frames that hold the glass pieces in place)

- A brush for highlighting and shadowing glass.

- A thick pencil for soft sketching details

- A grayscale palette for blocking glass

- Five pre-made window frames

- A pre-made light beam image material

- A set of 21 preset gradient maps for coloring glass

How to use:

Making stained glass windows looks complicated, but it's actually not that difficult once you understand what you're doing. Most of it is actually just geometry and using rulers, lines, and grids.

"Oh no, math," I hear you, but you don't actually need numbers. I made a small tutorial to show how simple (or at least, doable) it can be!


First things first, decide what motif or pattern you want to feature as the centerpiece in your window. Try not to pick something too complex, the simpler the shape, the easier it is to design the window.

For this example, I decided to use my old friend Khadija the demon snek.

Step 1. Once you've designed your pattern, use the Lead Came Liner brush on a vector layer to put down the lineart. At this stage, only draw the outline. Draw at a large resolution and leave plenty of space to work inside your outline.

Step 2. Make a new raster layer under the lineart and use the Detail Pencil to sketch in the most important details of your pattern. This doesn't have to be super clean or perfect, and you shouldn't include too many details. Reduce your design to only its most basic shapes for best results.

Step 3. Choose a bright color and make another layer underneath. Use the pencil to sketch in the basic lines for the cames. The idea is to make angular shapes, mostly triangles and rectangles, to segment your design into smaller pieces. They shouldn't be perfectly straight, just free-hand sketching works. Imagine little broken pieces of glass being put together like a mosaic.

Step 4. Once you're satisfied with the placement of the lines, go back to the vector layer and add them to the lineart. I often find at this stage that the pattern starts to get hard to distinguish, with so many lines everywhere, so I lightly used the pencil to color in the areas where the details are for reference on a low opacity layer underneath.


Step 5. Choose one of the pre-made frames or design your own window and resize the frame and your vector until it's placed where you want. Again, working at high resolutions will make your life easier. I worked on a 2000px 600 dpi canvas and lowered the size at the end, but it doesn't have to be THAT big. Just enough that you can work on the inside of the cames later.

Step 6. I recommend using the CSP default symmetrical ruler for this part. Place it down the center of the window and use the Lead Came Line Tools/Rulers to add frames however you like. Many stained glass windows come in various sections, and very complicated ones often have different designs in each. For this example I just chose some simple, elegant shapes and added them to the frame. The different rulers have slightly different traits. The 90 degree ruler forces the edges of the line tool to snap with the direction of the line, while the regular one always straightens right angles. One of the curved ones thins automatically at different angles; try them out and see what works best.


Step 7. The most annoying step by far is adding the rest of the window panes. This might take a little while, but the process is exactly the same as before. Aim for angled shapes with curves, segment the window up more or less equally but don't aim for perfection or symmetry. Part of the charm is in the imperfection. When you're done placing all the lines, I recommend going back to all the junctions and rounding the insides of each corner. The idea here is that the metal cames have been welded together, so they're often lumpy or have adhesive materials to keep the glass in place.


Step 8. You can do either of these steps first. Set the vector layer as the reference layer and use a raster layer with a clipping mask or a selection underneath to start filling in the colors of the background and your design.

8A. Your design will probably have unique colors so you'll need to make your own palettes. Here's how I set mine up.


Khadija is mostly a green snake, with brown spots and a beige underbelly, so my main palette consists of only three colors. Because green is the biggest section of the design, I picked three other shades of green, then picked two brown and two cream. Once you're satisfied you have enough, start filling in cames with the fill tool or a blocking pen. Avoid using the same color for adjacent cames.

8B. Because of the different colors you use for your main design, it's easier to work with grayscale for the background. On a different layer, I've included a grayscale palette with several values to pick from. Again, try not to use the same color in adjacent panes, though you can if you want to.


Step 9. Using a gradient map or a palette, replace the grayscale with colors of your choice. I find that using a gradient map with a large variety of hues in it makes the best contrast. You can also use specific-color palettes or gradients to make sure the colors aren't too similar. You can use the included maps or your own gradients.

Step 10. Once the background is taken care of, you can adjust the motif colors with a correction layer so they blend in better with the background you chose. Here I used an Addition gradient map layer to soften and warm Khadija's palette.


Step 11. Wheeze, almost done!This is another tedious part, alas. Using the shadow/highlight brush included, outline the edges of each glass pane on a multiply layer. I recommend using a darker main color and lighter sub color for shadows, then setting the layer to your chosen opacity. Don't go for perfection, and try to keep your light source in mind. Wherever the metal would block light, the shadow should be a bit darker/bigger than a part of the glass where the light would hit it directly.

Step 12. Switch your main color to something lighter than the sub color and create a new addition (glow) layer. For this part, you want to sort of dab the highlight brush into the center of each glass panel, and you don't want it to be perfectly smooth or neat. Stained glass is often warped or textured, so you want to be painterly about it. You don't have to highlight EVERY pane either, just the ones you think would be hit most strongly by your light source.


13. Depending on your light source and the conditions of the surrounding space, you may want to add light beams or glow, as well as shadows under the main frame sections. Use the shadow brush where needed, and then you can manually add light beams or use the included light material and mesh transform to your specified needs on an addition/glow layer. Feel free to adjust the colors and brightness, or try different lighting techniques.


That's it, finally! You have a nice stained glass window, and now you can experiement with the process to make unique compositions and techniques!

"Have fun, hiss~"

Kit de vidrieras Stained Glass Kit

Historial de actualizaciones

3/12/23 Se ha corregido un problema de etiquetado; Se ha añadido un conjunto de mapas de degradado 4/12/23 La distribución gratuita ha finalizado. 12/3/23 Fixed a tagging issue; Added gradient map set

12/4/23 Free distribution has ended.

Content ID:2049657

Publicados : 1 year ago

Última actualización: : 1 year ago

Perfil de Hadi42 Ve a perfil

Jack of all trades, master of anxiety and making my life harder for no reason. Working on a game I'll probably never finish but Attempts are being Made.